El pasado 20 de marzo de 2019, nuestro gerente de producción editorial, Jesús Piñero, y el editor, José Armando Benítez, fueron entrevistados en Onda La Súper Estación 107.9FM, por Carlos Domíngues, para conversar de los proyectos del Fondo Editorial de la Asamblea Nacional.
A lo largo de la entrevista, Piñero y Benítez hablaron sobre el proyecto insigne de la Editorial de la Asamblea Nacional: los folletos de la Serie Verbum, que buscan rescatar la memoria civil de Venezuela por medio de personajes y acontecimientos del siglo XX.
“La colección de civiles del siglo XX busca recuperar el legado de los personajes civiles en nuestra historia. Personas e instituciones que marcaron el siglo XX. Sin importar su tendencia política, a todos los unía la democracia”, señaló Piñero.
Sobre la pertinencia de la Serie Verbum, Benítez añadió: “Desde el Fondo Editorial de la Asamblea Nacional queremos resaltar la obra de civiles que marcaron nuestra historia. Buscamos rescatar la idea de la civilidad, pues la historia de Venezuela se ha basado en el culto al héroe y al caudillo”.
Domingues aplaudió el compromiso de los jóvenes del equipo Editorial con la historia venezolana, por lo que aprovechó la oportunidad para hablar de las dificultades actuales para imprimir las publicaciones. Al respecto, nuestro gerente comentó que “con la victoria de la oposición en las parlamentarias de 2015, la AN ha tenido un cerco presupuestario que, como editorial, nos impide imprimir libros. Por eso nos hemos enfocado en la producción digital”.
Ante la pregunta sobre los nuevos proyectos de la Editorial, el editor del Fondo mencionó el desarrollo de un libro de presidentes del Congreso, desde 1811 hasta la actualidad, algo inédito en el país. “En todos los países existe una publicación así, menos en Venezuela”, dijo Benítez.
Tanto Piñero como Benítez son historiadores egresados de la Universidad Central de Venezuela y ambos fueron titulados por el diplomado de edición de la misma casa de estudios.