Ramón J. Velásquez. Sujeto y verbo del Senado

ReseñasdeFolletosRJV2-01


 

En diciembre de 1958 se realizaron elecciones generales para designar a las autoridades legítimas de la República, diez meses habían pasado del derrocamiento de la dictadura militar de Marcos Pérez Jiménez y los ciudadanos se preparaban para la reconstrucción del país. En estos comicios resulta electo para al Senado un hombre de letras, palabras y academia que, sin lugar a dudas, se convertirá en la voz de la cognición dentro de sus contemporáneos. Ramón J. Velásquez estará al frente en la defensa de la democracia, con 30 años de servicio parlamentario y quehacer ciudadano.

Doctor en Historia, Summa Cum Laude, (UCAB). Profesor-investigador adscrito al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Simón Bolívar. Ganador de la III Bienal del Premio de Historia “Rafael María Baralt” (2013-2014). Fue Director-Editor de la revista Tiempo y Espacio. Entre sus publicaciones destacan las biografías de Jesús Muñoz Tébar, Román Cárdenas y Pedro Gual, publicadas por la Colección Biblioteca Biográfica Venezolana. Así como El Estado Cuartel en Venezuela. Radiografía de un Proyecto Autoritario.

Doctor en Historia, Magíster en Historia de Venezuela Republicana y Licenciado en Historia, todos por la Universidad Central de Venezuela. Profesor Titular jubilado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Profesor adscrito al Departamento de Humanidades de la Universidad Metropolitana. Autor de numerosas publicaciones en torno a las ideas políticas de los siglos XIX y XX en Venezuela. Se desempeñó como parte de la oficina de investigaciones históricas del Congreso de la República, bajo la dirección del Dr. Ramón J. Velásquez

Descárgalo Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s